Diego Armando Maradona murió este mediodía en su casa de San Andrés en la zona de Nordelta. El astro del fútbol mundial se descompensó y sufrió un paro cardíaco, pero no resistió y no pudo ser reanimado por los médicos que llegaron al lugar.

Maradona se descompensó en la mañana de este miércoles en la casa donde vivía desde hacía algunos días luego de haber sido sometido a una cirugía para drenarle un hematoma subdural, que lo mantuvo ocho días internado.

Allí, el astro permanecía mientras su médico definía cómo rehabilitarlo de su adicción al alcohol y su dependencia a los fármacos.

El 30 de octubre el capitán de la última selección argentina campeona del mundo había cumplido 60 años. 

Si bien había hermetismo respecto de su actual estado de salud, todo su entorno actual incluido su médico, Leopoldo Luque, vaticinaba que venía haciéndolo bien.

Su muerte provoca un impacto mundial. En la redes era todo incredulidad y desazón. Una noticia que, din duda, marca una bisagra en la historia.

El presidente Alberto Fernández  decretó tres días de duelo nacional tras enterarse de la noticia.

48 comentarios en «3 días de duelo nacional por la muerte de Maradona»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.