Anses sumó un nuevo beneficio pero: Cómo acceder al mismo. Se trata del programa Acompañar del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD). El mismo se implementó por primera vez en diciembre.
Al día de la fecha, ya hay 837 personas en todo el país que cobran esta prestación. Para enterarte cómo acceder al Acompañar leé la siguiente nota.
Acompañar consiste en una asistencia a víctimas de violencia de género que incluye acompañamiento psicológico, legal y social, el cual incluye un apoyo económico equivalente a un salario mínimo, vital y móvil.
Cuáles son los requisitos?
No se requiere de una denuncia previa, sino solamente atravesar el proceso de entrevistas al que pueden acceder personas de entre 18 y 65 años.
Incluye a mujeres y a personas de la comunidad LGBTIQ+: personas trans o no binarias, gays, lesbianas, bisexuales, intersexuales y cualquier otra persona que sufra situaciones de violencia por razones de género.
Cabe destacar que pueden cobrar dicho plan aun si cobran algunas de las siguientes prestaciones:
Asignación Universal por Hijo (AUH).
Asignación por Embarazo (AUE).
Ingreso Familiar de Emergencia (IFE): a pesar de que ya finalizó, quienes lo cobraron también pueden recibir el Acompañar.
Ingreso por hijo con discapacidad.
Monotributo social.
Trabajadoras de casas particulares, sea cual sea su condición laboral.
No podrán acceder al programa:
Personas que trabajan en relación de dependencia.
Monotributistas o autónomas.
Jubiladas y pensionadas.
Personas que cobren prestación por desempleo o reciban alguna otra asistencia del Estado por situaciones de violencia.
¿Cómo me inscribo?
Si bien no hay un formulario de inscripción los interesados deben comunicarse con la unidad de acompañamiento más cercana al domicilio.Allí se coordinará la entrevista y en la misma se evaluará el riesgo en que se encuentra la persona, su situación económica y demás.
A nivel nacional hay 88 unidades del programa Acompañar y quien desee inscribirse puede contactarse: mediante un mail, teléfono, o ir directamente a la unidad de acompañamiento. Se puede ver el listado de mails, teléfonos y direcciones de cada unidad de acompañamiento en: https://www.argentina.gob.ar/generos/unidades-del-programa-acompanar.
La línea 144 está disponible para consultar por la unidad de acompañamiento más cercana y también pueden realizar su consulta en acompanar@mingeneros.gob.ar.
¿Cuánto cobraré?
El monto es de $21.600, y el mismo es depositado directamente en la cuenta bancaria.¿Y si no tengo cuenta bancaria? Las unidades de acompañamiento se ocupa de ayudarle a abrir una nueva cuenta en un banco. La duración del programa Acompañar es de seis meses y se puede ingresar a él sólo una vez, por lo que consiste en seis pagos. Los pagos son depositados entre el primer día hábil y el 10 de cada mes.
I read your article carefully, it helped me a lot, I hope to see more related articles in the future. thanks for sharing.
For my thesis, I consulted a lot of information, read your article made me feel a lot, benefited me a lot from it, thank you for your help. Thanks!
I agree with your point of view, your article has given me a lot of help and benefited me a lot. Thanks. Hope you continue to write such excellent articles.
I have read your article carefully and I agree with you very much. This has provided a great help for my thesis writing, and I will seriously improve it. However, I don’t know much about a certain place. Can you help me?