A través de una carta para el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, Cristina Kirchner comunicó que desde el 1° de abril rechaza su salario.
Cristina Kirchner renunció a los haberes que le corresponden como vicepresidenta. Así lo detalló en una carta enviada al secretario general de la presidencia, Julio Vitobello, luego de que le restituyeran la jubilación como ex presidenta que la gestión de Mauricio Macri le había quitado.
«Me dirijo a usted en mi carácter de Vicepresidenta de la Nación, para poner en su conocimiento mi decisión de renunciar a percibir los haberes correspondientes al cargo para el que fui electa junto al Presidente de la Nación Dr. Alberto Fernández, a partir del 01 de abril del corriente año. En ese sentido, le solicito se sirva disponer lo pertinente para materializar dicha decisión. Me dirijo a usted en mi carácter de Vicepresidenta de la Nación, para poner en su conocimiento mi decisión de renunciar a percibir los haberes correspondientes al cargo para el que fui electa junto al Presidente de la Nación Dr. Alberto Fernández, a partir del 01 de abril del corriente año. En ese sentido, le solicito se sirva disponer lo pertinente para materializar dicha decisión».
La vicepresidenta explica que su decisión “obedece a haber sido notificada el día de ayer -la carta está fechada el 5 de marzo- de la Resolución de ANSES Nro. COM-A 02503/21 de fecha 03 de marzo de 2021, por la cual se me restituye la asignación mensual vitalicia en mi carácter de ex Presidenta de la Nación durante los periodos 2007-2011, 2011-2015, de la cual había sido ilegítimamente privada durante la administración de Mauricio Macri”, recuerda.
La alusión remite a la sentencia judicial del 29 de diciembre de 2020, que restituyó los beneficios previsionales suspendidos por decisión administrativa del Ministerio de Desarrollo Social, que entonces conducía Carolina Stanley.
“Quiero dejar expresa constancia que, si bien de acuerdo a la normativa vigente tengo legítimo derecho a percibir mis haberes como Vicepresidenta de la Nación, es mi decisión renunciar al mismo” enfatiza la titular de la Cámara alta en el párrafo final de su carta a Vitobello.
Fernández recordó además que tomó una decisión similar cuando una sentencia judicial le otorgó el beneficio de no descontar ganancias de sus asignaciones vitalicias, por asimilación legal de dichas asignaciones a las que perciben los integrantes de la Corte Suprema, “quienes como todos y todas sabemos, no pagan impuesto a las ganancias”, señala.
La última línea remite a un privilegio de los magistrados que próximamente volverá a ser debatido en el parlamento a raíz de un proyecto de ley que se propone suprimir la exención de la que gozan los magistrados
For my thesis, I consulted a lot of information, read your article made me feel a lot, benefited me a lot from it, thank you for your help. Thanks!
A visit to nuclear medicine before the scan day and a tour of the scan room by the child may help prepare the child for the test cheap cialis online
I am a website designer. Recently, I am designing a website template about gate.io. The boss’s requirements are very strange, which makes me very difficult. I have consulted many websites, and later I discovered your blog, which is the style I hope to need. thank you very much. Would you allow me to use your blog style as a reference? thank you!