
La indignación y el desconcierto invaden a los vecinos de Valle Hermoso tras conocerse una orden que restringe la internación de niños de esta localidad en el Hospital de La Falda. La noticia, que salió a la luz durante la presentación de un proyecto sanitario intermunicipal en el Concejo Deliberante de La Falda, encendió una alarma colectiva y generó un profundo rechazo en toda la comunidad.
Vecinos y madres expresaron su preocupación y furia ante lo que consideran un acto de discriminación institucional que vulnera gravemente el derecho a la salud de los niños y niñas de Valle Hermoso. La medida, que carece de explicación oficial, genera incertidumbre total sobre cómo actuar ante una emergencia pediátrica, dejando a las familias a la deriva y sin garantías.
“¿Por qué se está discriminando así a los niños de Valle Hermoso?”, es la pregunta que retumba en cada rincón del pueblo. A esto se suma un contexto de abandono sanitario, donde el Hospital local no se cuenta con guardias médicas nocturnas, no hay ambulancia disponible y no existe información clara sobre a quién acudir en caso de urgencia médica.
La situación es crítica. “¿Qué va a hacer una madre si su hijo se descompone a la medianoche? ¿Dónde lo lleva? ¿Quién responde?”, se preguntan vecinos que ya venían denunciando una desatención sistemática desde las autoridades. “No tenemos respuestas, solo nos enteramos por comentarios. Nadie nos informó oficialmente. ¿Esto es legal? ¿Esto es humano?”, cuestionan.
En este contexto, los vecinos exigen al intendente de Valle Hermoso, Daniel Spadoni, una respuesta inmediata y pública. No solo para aclarar si estaba al tanto de esta orden, sino para saber qué acciones piensa tomar para defender a la comunidad que representa. La salud de los niños no puede ni debe estar sujeta a burocracias, ni a decisiones arbitrarias tomadas a espaldas del pueblo.
Esta medida, sumada al histórico deterioro del Hospital de La Falda y la falta de articulación regional, revela un estado de abandono institucional que deja a miles de personas sin acceso garantizado a un derecho básico y fundamental: la atención médica oportuna.
Los vecinos de Valle Hermoso no están dispuestos a quedarse callados. Ya circulan convocatorias para asambleas y movilizaciones, mientras crecen los reclamos por transparencia, gestión y decisiones firmes por parte del municipio. “Esto no puede seguir así. Hoy fue un niño, mañana puede ser cualquiera de nosotros. Exigimos respuestas, no excusas”, concluyen.
