25 de junio de 2025

Crece el malestar entre vecinos de Valle Hermoso ante el estado de abandono y suciedad que presenta el camino que conduce a la Reserva Natural Vaquerías, uno de los espacios turísticos y ecológicos más importantes del pueblo.

Durante las últimas semanas, se ha podido observar basura dispersa a lo largo de varias cuadras: bolsas rotas, residuos domésticos, envases y otros desechos que afectan no solo la estética del lugar, sino también el medio ambiente.

Uno de los focos más preocupantes es el punto de recolección donde hay dos tachos, donde lejos de estar contenida, la basura aparece desparramada, rota y muchas veces esparcida por todo el camino.

Vecinos denuncian que, si bien en ocasiones el municipio o el área de obras públicas recogen los residuos, la zona continúa mostrando signos de abandono, con gran cantidad de basura que permanece regada o mal dispuesta. “No alcanza con que pasen a juntar, tienen que garantizar limpieza y mantenimiento. Es una vergüenza ver cómo está el acceso a una reserva natural”, expresó una vecina indignada.

Aunque parte del problema podría estar relacionado con el accionar de perros callejeros o animales que rompen las bolsas, o incluso con vandalismo ocasional, la responsabilidad primaria recae en el municipio, que debería asignar personal de higiene urbana o trabajadores del sistema de recolección para mantener estas zonas limpias y en condiciones dignas.

Desde distintos sectores barriales se exige una respuesta concreta por parte del gobierno local, que hasta ahora ha ofrecido poca o nula presencia en el mantenimiento de este sector clave del pueblo.

Por otro lado, también se hace un llamado a la conciencia ciudadana: los vecinos pueden colaborar sacando la basura en los días y horarios indicados, asegurándose de que esté bien sellada y colocada dentro de los tachos o contenedores correspondientes. Además, se insiste en la necesidad de un control más riguroso de la población de perros callejeros, que muchas veces contribuyen involuntariamente al desorden urbano.

Necesitamos una combinación de gestión municipal eficiente y compromiso vecinal responsable para que este lugar, que debería ser un orgullo de Valle Hermoso, no se convierta en un símbolo del abandono”, concluyó un vecino.