30 de agosto de 2025
libremundo noticias la falda hospital

Durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, vecinos autoconvocados del norte del Valle de Punilla presentaron un proyecto formal solicitando la creación de un Ente Sanitario Intermunicipal que integre a varias localidades de la región, con el objetivo de enfrentar colectivamente la profunda crisis que atraviesa el sistema de salud pública, particularmente el Hospital Municipal de La Falda.

Este proyecto ciudadano no es una novedad. Hace exactamente cuatro años, se presentó una propuesta similar que buscaba establecer mecanismos de cooperación regional entre municipios vecinos como Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso, en un esfuerzo por revalorizar y restablecer el carácter regional del hospital, hoy sumido en un preocupante deterioro. Sin embargo, en aquel entonces, la iniciativa fue completamente ignorada por el Ejecutivo municipal. Ni respuestas, ni gestos de apertura, ni siquiera una declaración formal de desestimación: solo silencio.

Hoy, ante la ausencia de políticas claras y la persistente indiferencia del municipio, los vecinos se vieron obligados a retomar la iniciativa, esta vez con mayor urgencia. La decadencia del hospital no solo se profundizó, sino que está vulnerando derechos fundamentales de toda la población del corredor norte de Punilla. Falta de personal, insumos escasos, servicios recortados y un abandono generalizado son parte del panorama que describieron con preocupación los representantes ciudadanos.

Durante la presentación ante los concejales, se remarcó además que el Ejecutivo Municipal se ha negado sistemáticamente a abrir canales de participación reales. A pesar de múltiples solicitudes de audiencias públicas por parte de los vecinos durante las últimas semanas, el municipio ha optado por el silencio y la desidia. Este comportamiento, aseguran, refleja una política de exclusión y control que desoye a la ciudadanía y perpetúa el colapso sanitario.

«Estamos frente a un municipio que no solo ignora las necesidades urgentes de su población, sino que también opera de manera manipuladora, restringiendo el acceso a la información pública, invisibilizando los reclamos legítimos y cerrando cualquier espacio de diálogo genuino«, señaló uno de las voceros del grupo de vecinos.

En el cierre de la nota presentada, los autoconvocados denunciaron con firmeza “actitudes dañinas y discriminatorias hacia los vecinos de La Falda y su participación”, señalando que existe una clara intención de parte del poder municipal de invalidar toda propuesta que surja desde la ciudadanía organizada, en especial cuando estas exigen transparencia, eficiencia y compromiso con la salud pública.

Lo que está en juego no es menor: el derecho a la salud de miles de habitantes. La falta de respuestas por parte de las autoridades municipales en relación al hospital —único centro de atención con funciones medianamente complejas en la región— está empujando a muchas familias a trasladarse a localidades distantes o incluso a Córdoba capital para recibir atención básica. Esta situación profundiza la desigualdad y evidencia una política sanitaria municipal desconectada de la realidad social y territorial de Punilla Norte.

Los vecinos afirman que seguirán insistiendo con acciones colectivas y reclamos formales. No descartan nuevas movilizaciones, amparos judiciales o presentaciones en ámbitos provinciales. “La salud no puede seguir siendo víctima del capricho político de unos pocos que gobiernan de espaldas a su gente”, concluyó uno de los firmantes.