Según informó su familia, Lygia Fazio sufrió las consecuencias de una mala praxis. Desde hacía tres semanas se encontraba internada.

Lygia Fazio, reconocida modelo brasileña, falleció el miércoles pasado a los 40 años debido a un derrame cerebral. La joven se encontraba hospitalizada desde hace tres semanas. Según su familia, su trágico deceso fue resultado de una cirugía estética en la cual se le aplicó silicona industrial y PMMA en los glúteos.

A través de la cuenta oficial de Instagram de Lygia, seguida por casi 100 mil personas, sus familiares compartieron un mensaje lamentando la pérdida: «Amigos, lamentablemente nuestra guerrera ha pasado al otro lado. Pronto comunicaremos aquí los horarios para su despedida. Agradecemos una vez más todo el apoyo. Les pedimos que comprendan nuestro momento y que no podremos responder a todos los mensajes. Además, la información sobre lo sucedido ya ha sido explicada aquí. No es necesario entrar en detalles en este momento. Respeten nuestro dolor», concluyeron.

La modelo dejó atrás a sus dos hijos, Davi y Thor, a quienes recientemente les había dedicado una tierna publicación. «Mi universo masculino. Mis ángeles que me dieron la fuerza para vivir. Mis eternos hijos a quienes amo mucho. Daría mi vida por ustedes», escribió junto a una foto de los pequeños.

Lygia Fazio ya había tenido problemas derivados de cirugías estéticas anteriores. Desde el inicio de su carrera como modelo, se obsesionó con tener unos glúteos prominentes. En una entrevista en 2022, afirmó que todas las modelos buscaban lo mismo: «Todo el mundo quería tener el trasero más grande que el otro».

Después de someterse a una primera cirugía estética, decidió realizar más retoques, pero lo hizo en un lugar clandestino. «El producto parecía ‘moverse’ en mi cuerpo y se desplazó hacia las piernas. En mi caso, se extendió hacia los lados, por lo que tuvieron que extirparlo realizando una incisión en forma de corazón», explicó en ese entonces. Lygia experimentó diversos problemas de salud debido a estas cirugías. En 2022, pasó más de 100 días hospitalizada para retirar rellenos de varias partes de su cuerpo. A pesar de ello, ella consideraba que era parte de su «autocuidado».

«El autocuidado es importante para todos, sin importar el género, la edad o la posición social. Aquellos que practican el autocuidado tienden a ser más productivos, eficientes y tener pensamientos positivos. Todo ello se debe a que cultivan una relación consigo mismos», expresó en una publicación.