24 de abril de 2025

En medio de una ola de despidos en distintas áreas del municipio de Valle Hermoso, se ha desatado una fuerte polémica tras conocerse que existen becarios que perciben hasta dos millones de pesos mensuales en puestos públicos. Esta situación generó indignación entre trabajadores cesanteados y vecinos, ya que desde la Municipalidad se viene esgrimiendo de forma sistemática el argumento de una «emergencia económica» para justificar recortes de personal y ajuste de recursos.

Según denuncias que comenzaron a circular esta semana, el manejo de las becas dentro del municipio sería discrecional y poco transparente. Se señala que hay beneficiarios de estos programas que no solo no cumplen funciones específicas, sino que además reciben remuneraciones que superan ampliamente el salario promedio de muchos empleados contratados o de planta.

Dentro del ámbito municipal, incluso se ha instalado con ironía el apodo de “becados VIP” para referirse a estos casos privilegiados. “Mientras a muchos compañeros los dejan sin trabajo, hay becarios que cobran como funcionarios y ni siquiera tienen un rol claro”, sostuvo un empleado municipal que pidió reserva de identidad.

La indignación crece especialmente entre quienes fueron recientemente desvinculados, ya que muchos de ellos venían cumpliendo tareas esenciales y con años de antigüedad. “Nos dicen que no hay plata, pero a algunos becados les pagan como si fueran gerentes”, agregó otra trabajadora afectada.

Mientras tanto, desde el municipio no se han emitido declaraciones oficiales al respecto. Tampoco se han publicado listados ni informes detallados que permitan conocer cuántas becas activas existen, ni los criterios reales que se utilizan para asignarlas y determinar sus montos.

La situación reaviva el debate sobre la transparencia en la gestión pública y el uso de los recursos estatales. Vecinos y organizaciones sociales ya están solicitando explicaciones, auditorías y medidas que garanticen una distribución justa y equitativa del presupuesto municipal.