2 de abril de 2025

La inseguridad en Valle Hermoso sigue siendo motivo de preocupación entre los vecinos, quienes denuncian la falta de respuesta por parte de las fuerzas de seguridad y la ausencia de recursos adecuados para la prevención del delito. Según relatan los habitantes, la localidad cuenta con un solo patrullero, el cual rara vez está disponible para emergencias o tareas de prevención.

Cuando ocurre un hecho delictivo, los vecinos deben esperar cerca de una hora para que llegue una patrulla desde otra localidad, lo que ha generado malestar e indignación en la comunidad. “No tenemos a quién acudir en una emergencia, llamamos y nos dicen que el patrullero está ocupado o fuera del área”, expresó un vecino afectado.

Además de la falta de presencia policial, los ciudadanos también cuestionan el servicio de seguridad ciudadana, calificándolo de limitado, ineficiente y en muchos casos inútil. “No contamos con personal capacitado ni con medios suficientes para resguardar la tranquilidad del pueblo”, agregaron.

Promesas, reuniones y convenios, pero sin resultados concretos

A pesar de las múltiples quejas de la comunidad, desde el municipio aseguran estar trabajando en mejorar la seguridad. Recientemente, Valle Hermoso adhirió a la Ley de Seguridad Provincial a través de una ordenanza municipal, y este martes, representantes de las Áreas de Inspección General y Seguridad Ciudadana participaron en una capacitación para Guardias Locales organizada en La Falda.

Durante el encuentro, el intendente Daniel Spadoni firmó un convenio con la Provincia, mediante el cual se comprometió el envío de recursos para reforzar el área de Seguridad del municipio. Sin embargo, los vecinos cuestionan que estos acuerdos no han generado cambios reales en las calles.

Se la pasan en reuniones, firmando convenios y prometiendo recursos, pero seguimos sin patrulleros, sin personal y con una policía inoperante”, expresó un comerciante del centro. “Cada vez que hay un robo o una situación de riesgo, nadie aparece. ¿De qué sirve capacitarse si en la práctica seguimos igual?”, agregó otra vecina.

El municipio afirma que la adhesión a la Ley de Seguridad Provincial brindará herramientas adicionales para mejorar la prevención del delito y la asistencia en emergencias, pero los ciudadanos siguen esperando que estas promesas se traduzcan en hechos concretos. “No necesitamos más discursos, necesitamos seguridad real en Valle Hermoso”, concluyeron los manifestantes.

Inseguridad por falta de gestión, no por delincuencia

Según los testimonios de los residentes, la inseguridad en Valle Hermoso y en varias localidades de Punilla no se debe a un aumento de la delincuencia, sino a la ineficiencia policial, la falta de recursos y la apatía tanto de la municipalidad como del Ministerio de Seguridad de la Provincia. “No podemos hablar de inseguridad porque haya delincuentes, el verdadero problema es la ausencia de un sistema de seguridad efectivo”, señalaron.

Ante esta situación, los vecinos exigen mayores recursos para la fuerza policial, patrullajes constantes y un compromiso real por parte de las autoridades. Hasta el momento, no ha habido respuestas oficiales a estos reclamos, lo que ha aumentado el malestar en la comunidad.

La población no descarta realizar movilizaciones en los próximos días para exigir soluciones concretas y un accionar inmediato por parte del gobierno local y provincial.