1 de julio de 2025


En un clima de creciente tensión social, la sesión del Concejo Deliberante de La Falda fue abruptamente interrumpida por una manifestación de vecinos autoconvocados por el Hospital Municipal y llegaron al recinto con pancartas y reclamos encendidos.

Los ciudadanos, visiblemente indignados, exigen mayor transparencia en el uso de los fondos públicos. Entre los principales reclamos, denunciaron el déficit del hospital local, pese a que en los impuestos municipales se cobra un 13% destinado a salud. “Pagamos para que funcione y está en crisis”, reclamó una vecina en la puerta del Concejo.

También hubo fuertes críticas por la deuda de cuatro meses con los bomberos voluntarios, quienes no reciben los fondos correspondientes al 4% que los vecinos abonan con sus impuestos. “Nos cobran, pero no pagan. ¿Dónde está la plata?”, gritó otro manifestante.

La seguridad fue otro eje de protesta: la Municipalidad habría dejado de pagar los adicionales de la Policía, lo que dejó al programa Ojos en Alerta sin cobertura. “Hoy no hay agentes de apoyo, desde hace dos meses. Estamos desprotegidos”, denunciaron.

Los vecinos también se solidarizaron con los jubilados y afiliados al PAMI, denunciando la falta de ambulancias, medicamentos y atención en geriátricos. “Nuestros adultos mayores están siendo abandonados por el Estado”, sostuvieron.

Los manifestantes advirtieron que, de no obtener respuestas inmediatas, cortarán las calles y asistirán a “molestar” todas las sesiones del Concejo Deliberante de ahora en adelante. “Ya no nos quedamos callados. Vamos a estar en cada rincón donde se tomen decisiones”, aseguraron.