
Un nuevo episodio de negligencia institucional sacudió a la comunidad de Valle Hermoso anoche, cuando un accidente entre una camioneta y una moto puso en evidencia la alarmante desprotección en la que se encuentra la localidad en materia de emergencias.
El hecho ocurrió ayer miércoles alrededor de las 20:45 hs en la intersección de Cárcano y Pueyrredón. Ante la desesperación por asistir a los heridos, vecinos llamaron al Servicio de Emergencias CEM, solo para recibir una respuesta insólita: «No tenemos más jurisdicción en Valle Hermoso.»
La gravedad de esta declaración no solo pone en duda la organización de la cobertura sanitaria en la región, sino que deja una pregunta angustiante: ¿qué ocurre si alguien sufre un infarto o un accidente grave? ¿Debe esperar a que una ambulancia decida si tiene o no jurisdicción?
Finalmente, tras insistentes llamados, una ambulancia de Sanos arribó al lugar 30 minutos después del accidente. Mientras tanto, la rápida acción de los bomberos voluntarios, del jefe de inspección Luis Quiroga, del vecino Guille Rodríguez y de trabajadoras de la colonia UTA, evitó que la situación fuera aún peor.
Una policía ausente y una agente prepotente.
La otra cara de la tragedia fue la actuación policial, o mejor dicho, su ausencia. La Policía de Valle Hermoso jamás apareció, dejando a los vecinos sin asistencia en un momento crucial. Una hora después, una agente de Huerta Grande llegó con una actitud deplorable, manifestando con desdén: «Yo acá no tengo nada que hacer, vengo a hacerles un favor, yo soy de Huerta.» No solo mostró una total falta de compromiso con su deber, sino que además maltrató al personal médico de Sanos, quien había llegado para asistir a los heridos.¿Desde cuándo cumplir con el deber se ha convertido en un “favor”?
Fallas estructurales en el sistema de salud y seguridad.
Este no es un hecho aislado. En los últimos días, vecinos han denunciado la falta de atención médica en el hospital de Valle Hermoso y la escasez de profesionales en el área de urgencias. La situación plantea una inquietante realidad: ¿está Valle Hermoso completamente desamparado en materia de salud y seguridad?
Las autoridades locales, encabezadas por Daniel Spadoni, deben dar explicaciones urgentes. La comunidad exige respuestas:¿Por qué el CEM ya no tiene jurisdicción en Valle Hermoso?¿Por qué la policía local no respondió al llamado de auxilio?¿Qué medidas se tomarán para evitar que otro vecino quede librado a su suerte en una emergencia?
La indignación crece y la paciencia se agota. Es hora de que las autoridades dejen de mirar para otro lado y garanticen el derecho fundamental a la salud y la seguridad de todos los habitantes de Valle Hermoso.
